¿Para qué se utiliza la opción de compras/generación de reclamación de solicitud de devolución en TPV Comercios?

La información en la aplicación debe fluir a través del flujo de trabajo propuesto. En este caso el flujo de trabajo de los albaranes de compra. Este modo de trabajo nos permite por un lado no tener que introducir los datos más que una vez y por otro nos permite mantener una traza de que va ocurriendo en la gestión de la misma, siguiendo la pista de los materiales que entran y permitiendo observar los puntos críticos de la cadena y obrar en consecuencia. Una vez que los materiales han entrado en nuestros almacenes existen un conjunto de documentos que lo reflejan, en este caso los Albaranes de Compra. Si mantenemos ese flujo, seremos capaces de consultar que ocurre con dichos materiales y asegurarnos que en círculo se cierra. Lo que entre en nuestro negocio debe ser igual a lo que se consume por el proceso de ventas y las mermas y lo que devolvemos. En caso contrario se debe analizar que ha ocurrido y por que se produce ese desajuste, y en su caso, realizar una reclamación o controlar la gestión de los empleados.

En el punto de la Generación de Solicitud de Devolución se va a proceder a realizar la devolución de los materiales sobrantes al proveedor. Estos ya se recibieron y se han vendido registrando dichas ventas así como las mermas. Por lo tanto se procede a generar el albarán de Solicitud de Devolución con lo que en ese momento disponemos en los almacenes.

No obstante, es recomendable asegurarnos que el material que físicamente se va a devolver coincide con el propuesto por la aplicación, para identificar posibles problemas en el proceso (robos, mermas no declaradas…)

Para generar el albarán de solicitud de devolución que reflejará lo que realmente se mandó de vuelta al proveedor existe una consulta interactiva sobre la que deberemos identificar la siguiente información:

  • Proveedor al que vamos a realizar la devolución.
  • Fecha desde y Fecha hasta de los Albaranes de Compra sobre los que se desee trabajar.

Una vez especificados estos parámetros la aplicación mostrará las líneas de Albaranes de Compra que aún nos han sido transferidas al ningún Albarán de Solicitud de Devolución. Cada vez que se marque una línea la aplicación propondrá como cantidad a devolver la cantidad registrada en los almacenes, permitiendo siempre al usuario modificarla en caso necesario. La aplicación asume que se devolverá toda la cantidad que se posea.

Una vez marcadas todas las líneas deseadas y comprobando que físicamente coinciden ambas informaciones, se procesará la consulta interactiva, generando un nuevo Albarán de Solicitud de Devolución. Este nuevo documento se creará sin procesar por si desea realizar algún cambio antes de procesarlo. (por ejemplo si se desea realizar antes de realizar físicamente la solicitud). Una vez procesado el Albarán de Solicitud de Devolución correspondiente el almacén se ajusta a la nueva realidad y el documento refleja la acción realizadas con el detalle de productos y cantidades que permitirá validar la respuesta del proveedor. (Contra el Albarán de Devolución que este emitirá más adelante)