¿Qué se puede hacer en maestro/preferencias en TPV Comercios?

Permiten establecer una serie de parámetros que configuren el programa para adaptarlo a la medida de las necesidades del cliente. Por ejemplo, configurar el ticket, la configuración del cajón portamonedas, impresora de etiquetas, etc. Para acceder a las preferencias o configuración del sistema, debe seguir la siguiente ruta de acceso del Menú: Maestros->Preferencias.

Cajón portamonedas:

El cajón portamonedas es el dispositivo donde se guarda el dinero, cheques, documentos de compra/ventas, etc., por lo general, se conecta a la impresora de ticket a través de un cable con conector RJ45 o puede conectarse directamente al equipo a través de un puerto serie (DB9 o DB25).

Impresora:

En este paso se debe configurar la impresora que se usará para imprimir los tickets, así como los márgenes del papel.

Visor:

El visor o display de cliente es una pequeña pantalla alfanumérica donde se muestra al cliente información correspondiente al detalle de productos que se incluyen en el ticket.

Configuración del ticket:

El ticket de venta está compuesto por una cabecera, donde por lo general se muestra información referente a la empresa, ticket, etc. (razón social, NIF, fecha, número, etc.), seguido por el cuerpo del ticket, donde se muestra el detalle o lista de productos incluidos en la venta (producto, cantidad, precio, importe) y, por último, el pie del ticket, donde por lo general se muestra información referente al desglose del IVA, el empleado, nota, etc.

Configuración de la factura:

La factura de venta está compuesta por una cabecera, donde por lo general se muestra información referente a la empresa, factura, etc. (razón social, NIF, fecha, número, etc.), seguido por el cuerpo de la factura, donde se muestra el detalle o lista de productos incluidos en la venta (producto, cantidad, precio, importe) y, por último, el pie de la factura, donde por lo general se muestra información referente al desglose de los impuestos, el empleado, nota, etc. Dado que el papel de una factura es, por lo general, de formato folio o A4, la cabecera y el pie se divide en 3 áreas (izquierda, central y derecha). En la cabecera de la factura siempre aparece, dado que es obligatorio, la razón social, el NIF y la dirección de la empresa. En el pie de la factura siempre aparece, dado que es obligatorio, el desglose de los impuestos por tipos o bases imponibles. Además, en el detalle de las líneas de productos se muestran los importes sin incluir los impuestos (neto).

Configuración de teclas de acceso rápido o directo:

La aplicación permite asignar a ciertas funciones una tecla para poder ejecutar o acceder a dicha función haciendo uso del teclado. El programa ya viene de fábrica con las teclas programadas, pero si se desea reprogramar dichas asignaciones, se debe seleccionar la función deseada y desplegar el desplegable asociado a la columna “Tecla asignada” y seleccionar la tecla deseada.